¿Cuánta agua se consume para una ducha?
¿Cuánta agua se consume para una ducha?
El agua consumida para una ducha contribuye directamente a la huella hídrica de cada hogar, es decir, a la cantidad de agua dulce utilizada por persona o familia. El consumo de agua por persona puede variar según los hábitos diarios y, aunque el agua potable es esencial para la vida, es cada vez más escasa debido a la sequía y el cambio climático.
Por eso, es fundamental reducir el consumo de agua en casa y aplicar consejos para ahorrar agua, no solo para cuidar este recurso, sino también para disminuir la energía necesaria para calentarla. La higiene personal no debe descuidarse, pero es importante ser conscientes de cuánta agua gastamos cada día.
A continuación, veremos cuánta agua se gasta en una ducha y en un baño, y cómo pequeños cambios pueden ayudarte a reducir la factura del agua y contribuir a la sostenibilidad en el hogar.
¿Cuál es el consumo medio de agua para una ducha?
Ducharse es parte esencial de la higiene diaria, pero muchas veces se consume más agua de la necesaria. En promedio, una ducha consume alrededor de 16 litros de agua por minuto, lo que significa que una ducha de 5 minutos puede gastar entre 75 y 90 litros de agua. Si se prolonga a 10 minutos, el consumo puede subir a 160 litros, y si llega a 15 minutos, puede superar los 240 litros.
Este gasto equivale a una parte importante del consumo medio de agua en un hogar, ya que se calcula que cada persona usa unos 200 litros de agua al día. Así, una ducha de 5 minutos puede representar hasta el 40% del consumo diario individual.
Además, no debemos olvidar el impacto económico: dependiendo de la tarifa local, cuánto cuesta un metro cúbico de agua (1.000 litros) influirá directamente en la factura del agua, así como en el gasto energético para calentarla.
¿Qué consume más agua una ducha o una bañera?
En términos generales, bañarse suele gastar más agua que ducharse, aunque la diferencia depende de la duración de la ducha. Una bañera promedio puede necesitar entre 100 y 160 litros de agua. Por tanto, si tu ducha supera los 10 minutos, probablemente uses más litros de agua que llenando una bañera.
Por eso, una ducha corta y eficiente es clave para ahorrar agua en la ducha y mantener bajo control tu consumo.
Cómo reducir el consumo de agua para una ducha
El agua es un recurso renovable, pero solo si se gestiona bien. Para reducir el consumo de agua en casa, empieza por controlar el gasto de agua caliente sanitaria. Algunas acciones efectivas son:
-
Instalar aireadores o reductores de caudal en los grifos y duchas.
-
Reparar de inmediato cualquier fuga de agua, por pequeña que sea.
-
Mantener la ducha por debajo de 5 minutos.
-
Cerrar el grifo mientras te enjabonas o aplicas champú.
-
Regular bien la temperatura del termo eléctrico o calentador de agua, ajustándola entre 40 °C y 50-60 °C según la estación.
-
Optar por calderas de gas de condensación, bombas de calor o sistemas solares térmicos para calentar el agua de forma más eficiente.
Pequeños cambios en la rutina diaria pueden suponer un gran ahorro: aplicar estos consejos para ahorrar agua puede ayudarte a reducir miles de litros al año y bajar notablemente tu factura del agua.
En resumen, saber cuánta agua se gasta en una ducha y aplicar medidas para ahorrar agua en la ducha es clave para contribuir a la sostenibilidad en el hogar, proteger los recursos hídricos y mantener bajo control tus gastos.