Cómo afecta la climatización al confort acústico en proyectos de arquitectura e ingeniería
En cualquier proyecto de edificación —ya sea residencial, corporativo o institucional— la climatización es un elemento central del confort ambiental. Tradicionalmente, los criterios de diseño se han centrado en la eficiencia energética y el rendimiento térmico, pero cada vez cobra más relevancia otro factor decisivo para la habitabilidad: el confort acústico.
Para arquitectos, ingenieros y prescriptores, integrar sistemas de climatización que respeten los niveles sonoros óptimos es una cuestión tanto de bienestar como de cumplimiento normativo, especialmente en espacios donde la concentración o el descanso son prioritarios.
Confort acústico: un requisito que va más allá del silencio
La Organización Mundial de la Salud recomienda que, en interiores, el ruido de fondo no supere los 35 dB en espacios de trabajo y 30 dB en dormitorios. Un sistema de climatización que no se haya dimensionado o instalado correctamente puede fácilmente superar estos límites, afectando la percepción de calidad del proyecto.
En entornos B2B, esto no solo impacta en la satisfacción del usuario final, sino que también influye en certificaciones de sostenibilidad y bienestar como LEED, BREEAM o PASSIVHAUS.
Cómo influye la climatización en el aislamiento acústico
-
Diseño de la máquina: equipos con ventiladores equilibrados y compresores de baja vibración reducen la transmisión sonora.
-
Ubicación y anclaje: una instalación estratégica evita la propagación de ruido estructural.
-
Conductos y difusores: un dimensionamiento correcto minimiza turbulencias y silbidos.
-
Mantenimiento preventivo: evita ruidos derivados del desgaste mecánico.
El papel de Ariston en la optimización del confort acústico
En Ariston, desarrollamos soluciones de climatización que combinan alta eficiencia energética con niveles sonoros reducidos, adaptadas a las exigencias de arquitectos e ingenieros. Nuestros equipos están diseñados para integrarse de forma discreta en cualquier tipología de edificio, favoreciendo tanto el rendimiento térmico como la experiencia acústica del usuario final.
Además, nuestro equipo técnico asesora en la fase de diseño e instalación, asegurando que la climatización contribuya a la calidad acústica global del proyecto.
Conclusión
En la edificación contemporánea, el confort acústico no es un valor añadido: es un estándar esperado. Apostar por sistemas de climatización silenciosos y eficientes, como los equipos de aerotermia de Ariston, no solo mejora la habitabilidad, sino que también refuerza la reputación del proyectista ante clientes cada vez más exigentes.