Aire acondicionado: cómo saber si no tiene gas

Lara Rodriguez | modified: 22 de agosto de 2025

Cómo saber si no hay gas en el aire acondicionado

Los aires acondicionados funcionan gracias a un circuito cerrado que utiliza gas refrigerante R32, un fluido de transferencia de calor que permite absorber y expulsar el calor del aire interior. El gas R32 es el refrigerante más utilizado en los aires acondicionados modernos. Se trata de un hidrofluorocarburo (HFC) con bajo potencial de calentamiento global (GWP), cero agotamiento de la capa de ozono, y mayor eficiencia energética frente a refrigerantes más antiguos como el R410A o el R22. Sin este gas, el equipo no puede enfriar, por eso es tan importante saber cómo saber si falta gas al aire acondicionado y actuar a tiempo.

El funcionamiento de un aire acondicionado se basa en un ciclo de cuatro fases:

  1. El gas refrigerante de baja presión entra al compresor, aumentando su presión y temperatura.

  2. Pasa al condensador, donde se enfría y condensa en líquido de alta presión.

  3. Atraviesa la válvula de expansión, reduciendo su presión y temperatura.

  4. Llega al evaporador, donde absorbe el calor del aire de la habitación, volviendo a convertirse en gas y reiniciando el ciclo.

Si hay fuga de gas en el aire acondicionado, este proceso se interrumpe y el equipo no logra enfriar el ambiente como debería.

 

Síntomas de falta de gas en aire acondicionado

Muchos usuarios se preguntan: “¿Cómo saber si no hay gas en el aire acondicionado?”, “¿Por qué el aire acondicionado no enfría?” o incluso “porqué se congela el aire acondicionado”. Todas estas dudas suelen estar relacionadas con problemas en el circuito de gas, ya sea por una fuga o por un nivel insuficiente de refrigerante. Algunos síntomas de falta de gas en aire acondicionado son bastante evidentes si se observan con atención:

  • El aire acondicionado no enfría correctamente: el aire que expulsa no es lo bastante frío, incluso cuando el aparato funciona a máxima potencia.

  • Pueden aparecer capas de hielo o escarcha en las tuberías o la unidad exterior: el gas no circula bien y la presión es insuficiente.

  • Algunos modelos modernos muestran códigos de error en el display cuando detectan baja presión o fuga de gas.

  • Si el aire acondicionado gotea o congela la unidad interior, podría ser señal de una anomalía en el circuito de gas.

Recuerda que el gas R32 no se consume, ya que el sistema es hermético. Si falta gas, lo más probable es que exista una fuga.

 

Qué hacer cuando no hay gas en el aire acondicionado

Si confirmas que tu aire acondicionado no enfría por falta de gas, nunca intentes abrir o manipular el equipo por tu cuenta. Lo correcto es contactar a un técnico especializado que detecte y repare la fuga de gas en el aire acondicionado. Después, el profesional podrá recargar gas al aire acondicionado, sellar el circuito y dejarlo funcionando de forma óptima.

El precio de recarga de gas dependerá de la cantidad necesaria y de la mano de obra del técnico autorizado. Es importante que solo personal certificado maneje gases refrigerantes, siguiendo la normativa vigente.

Mantenimiento para evitar fugas de gas

Para minimizar problemas, es recomendable realizar un mantenimiento del aire acondicionado cada año. Un técnico cualificado revisará los filtros, limpiará componentes clave como el evaporador y el condensador, comprobará el nivel de gas y asegurará que no haya fuga de gas aire acondicionado, un problema que puede reducir el rendimiento del equipo y aumentar el consumo energético.

Siguiendo estas recomendaciones, prolongarás la vida útil de tu equipo, evitarás gastos imprevistos en reparaciones o recargar gas aire acondicionado, y disfrutarás de un rendimiento eficiente, silencioso y sostenible.


Ariston ofrece soluciones de climatización de alta calidad con gas R32, diseñadas para enfriar y calentar hogares de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Si quieres saber más, consulta nuestro aire acondicionado Alys R32, un equipo fiable y silencioso para todo el año.