Proyecto ARCE 2050: Una nueva era para la arquitectura sostenible en España

modified: 16 de junio de 2025

En Ariston creemos que el futuro de la edificación pasa por la eficiencia energética, la rehabilitación del parque existente y el uso de tecnologías limpias como la aerotermia. Por eso hoy queremos hablarte de un proyecto clave que marcará el camino para arquitectos e ingenieros en los próximos años: el Proyecto ARCE 2050.

¿Qué es el Proyecto ARCE 2050?

ARCE 2050 (Arquitectura Cero Emisiones) es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), con el objetivo de acelerar la descarbonización del parque inmobiliario español, fomentar una transición energética justa y cumplir con los compromisos europeos para 2050.

Se trata de un programa ambicioso que involucra a administraciones, profesionales y empresas para transformar cómo construimos y rehabilitamos en España, apostando por soluciones sostenibles, innovadoras y eficientes.

Claves del proyecto para profesionales de la edificación

ARCE 2050 no es solo un plan estratégico; es una herramienta de transformación real para todos los agentes del sector:

  • Actualización normativa: Se revisará el Código Técnico de la Edificación (CTE) y se desarrollará un "pasaporte de renovación" para edificios, facilitando una hoja de ruta técnica para su mejora progresiva.

  • Participación técnica: Arquitectos e ingenieros pueden involucrarse en mesas temáticas para definir líneas de acción en financiación, innovación y rehabilitación.

  • Visibilización de proyectos sostenibles: El programa identificará agentes pioneros y buenas prácticas a nivel nacional y europeo.

  • Fomento de la rehabilitación energética: Especial atención a entornos vulnerables y edificios residenciales con alto potencial de mejora energética.

Aerotermia y rehabilitación: el papel de Ariston en la arquitectura cero emisiones

En este contexto, las soluciones de aerotermia de alta eficiencia de Ariston se posicionan como una tecnología clave para lograr los objetivos de ARCE 2050.

  • Descarbonización real: La aerotermia utiliza energía del aire exterior para climatizar espacios y generar agua caliente sanitaria, reduciendo drásticamente el uso de combustibles fósiles.

  • Adaptación total a rehabilitaciones: Nuestros sistemas, como NUOS, Nimbus o las soluciones híbridas con calderas de condensación, están diseñados para integrarse fácilmente en rehabilitaciones sin grandes obras.

  • Cumplimiento con el CTE y ayudas públicas: Todos nuestros productos cumplen con las exigencias de eficiencia energética, siendo compatibles con subvenciones como PREE 5000, Fondos Next Generation EU y los planes regionales de rehabilitación.

Conclusión: un horizonte compartido

El proyecto ARCE 2050 marca un antes y un después en la forma en que entendemos la arquitectura en España: más consciente, eficiente y comprometida con el medio ambiente.

Desde Ariston, queremos acompañarte en ese camino, proporcionándote las soluciones térmicas que necesitas para tus proyectos de rehabilitación o nueva edificación. Si formas parte de un estudio de arquitectura, ingeniería o estás trabajando en un plan de rehabilitación, es el momento de apostar por tecnologías como la aerotermia y aprovechar el impulso de iniciativas como ARCE 2050.