Errores comunes en la instalación de sistemas HVAC y cómo evitarlos
En el diseño y la instalación de sistemas HVAC de alta eficiencia, como la aerotermia, los pequeños fallos de planificación o ejecución pueden comprometer el rendimiento, el confort y la eficiencia energética de todo el edificio. Aunque cada proyecto es único, existen errores recurrentes que los profesionales pueden prevenir desde la fase de diseño.
A continuación, repasamos algunos de los errores más frecuentes y recomendaciones prácticas para evitarlos.
1️⃣ Dimensionamiento incorrecto del sistema
Problema:
Sobredimensionar o infradimensionar un equipo de aerotermia es uno de los errores más habituales. Un sistema sobredimensionado implica ciclos de funcionamiento cortos e ineficientes, más consumo eléctrico y menor vida útil. Por el contrario, un sistema insuficiente no cubrirá la demanda de calefacción, refrigeración o ACS.
Solución:
Realiza un cálculo térmico detallado considerando la envolvente, orientación, zonas climáticas y cargas internas. Emplea softwares de simulación y no te fíes de reglas generales por superficie. Además, revisa las condiciones de diseño reales del usuario final.
2️⃣ Falta de coordinación entre disciplinas
Problema:
Un error común es que el diseño de HVAC se trabaje de forma aislada del resto de instalaciones o sin coordinar con arquitectura y estructura. Esto genera conflictos de espacios para equipos, conductos o unidades exteriores.
Solución:
Planifica la instalación desde fases tempranas del proyecto y mantén reuniones de coordinación con arquitectura, estructura e instalaciones. Define rutas de conductos y ubicaciones de unidades exteriores/interiores en planos BIM o CAD actualizados.
3️⃣ Ubicación inadecuada de la unidad exterior
Problema:
En sistemas de aerotermia, la ubicación de la unidad exterior es crítica. Si se instala en zonas con mala ventilación, exceso de radiación solar directa o sin acceso para mantenimiento, la eficiencia se reduce drásticamente.
Solución:
Elige ubicaciones bien ventiladas, protegidas de la exposición solar directa excesiva y de fácil acceso para revisiones. Considera barreras acústicas si hay restricciones de ruido. Sigue siempre las recomendaciones del fabricante en cuanto a distancias mínimas y circulación de aire.
4️⃣ Red hidráulica mal dimensionada
Problema:
Errores en el diseño de la red hidráulica (tuberías demasiado largas, diámetros inadecuados, ausencia de válvulas de equilibrado) generan pérdidas de carga innecesarias y penalizan la eficiencia del sistema
Solución:
Dimensiona tuberías según caudales reales. Instala válvulas de equilibrado y purgadores automáticos. Verifica la correcta presión diferencial en bombas de circulación y comprueba caudales en cada circuito durante la puesta en marcha.
5️⃣ Aislamiento insuficiente de tuberías
Problema:
Un mal aislamiento térmico en las tuberías de distribución (especialmente en tramos exteriores o en zonas no climatizadas) provoca pérdidas de calor, condensaciones y un descenso del rendimiento estacional.
Solución:
Usa materiales de aislamiento de espesor y conductividad adecuados a la normativa y a la temperatura de trabajo. Presta atención a juntas, codos y pasos de muros para evitar puentes térmicos y condensación.
6️⃣ Ignorar el mantenimiento preventivo
Problema:
En la fase de diseño o instalación se suele pasar por alto el mantenimiento futuro. Accesos imposibles o ausencia de espacio para maniobras complican revisiones periódicas, afectando a la vida útil y eficiencia.
Solución:
Prevé zonas de mantenimiento adecuadas. Asegúrate de que todos los componentes sean accesibles sin desmontar elementos estructurales o arquitectónicos. Incluye manuales de mantenimiento y formación básica al usuario final.
Conclusión
La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones HVAC más eficientes y sostenibles, pero su rendimiento real depende de una correcta instalación y puesta en marcha. Evitar estos errores frecuentes es clave para garantizar la satisfacción del cliente, la eficiencia energética del edificio y la durabilidad de la instalación.
En Ariston, apoyamos a profesionales con soluciones de aerotermia adaptadas a cada proyecto y con soporte técnico especializado para asegurar que cada sistema funcione como se diseñó.
? Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado en tu próximo proyecto.