Lydos Hybrid Wifi: 5 ventajas frente al termo eléctrico
Qué es una aerotermia o termo híbrido?
Un termo híbrido es un sistema de producción de agua caliente sanitaria que combina una bomba de calor con una resistencia eléctrica tradicional. Gracias a esta tecnología mixta, ofrece un importante ahorro energético en comparación con los termos eléctricos convencionales, ya que aprovecha el calor del aire para calentar el agua y solo utiliza la resistencia cuando es necesario.
Los termos o aerotermias híbridas se pueden encontrar en diferentes capacidades, como 80, 100 o 150 litros, lo que permite elegir el modelo más adecuado según las necesidades del hogar:
-
80 litros → recomendado para una o dos personas.
-
100 litros → ideal para familias pequeñas de hasta 3 personas.
-
150 litros → pensado para hogares más grandes, con 4 o más personas.
De esta manera, el tamaño del termo determina la cantidad de agua caliente disponible y la autonomía que ofrece en función del consumo diario.
Este producto lanzado por Ariston es el Lydos Hybrid, una apuesta por la innovación e inteligencia híbrida.
Pero… ¿Cuáles son las principales ventajas de esta bomba de calor frente a un termo eléctrico? En este artículo, te explicamos una a una las ventajas entre los productos de referencia: Lydos Hybrid Wifi (aerotermia) y Velis Wifi (termo eléctrico).
1. El Lydos Hybrid Wifi ofrece combinación bomba de calor y resistencia eléctrica
El Lydos Hybrid en parte, emplea la electricidad como fuente de energía, como los termos eléctricos clásicos. Sin embargo, añade una pequeña bomba de calor que extrae la energía contenida en el aire para calentar el agua (aerotermia). Este tipo de termo unifica las dos fuentes de energía consiguiendo consumir el mínimo de electricidad respetando el medio ambiente, como verás en el siguiente punto.
2. Gasta menos y cuida el medio ambiente
Una bomba de calor puede llegar a gastar mucho menos que un termo convencional. ¿El motivo? Gracias a la aerotermia el Lydos Hybrid Wifi consume 527 kWh/año mientras que los termos eléctricos suelen consumir en torno a unos 1500 kWh/año.
Disminuyendo el consumo eléctrico y aprovechando la energía del ambiente para producir ACS, se está ofreciendo el máximo rendimiento reduciendo el consumo de CO2.
3. La función i-MEMORY permite memorizar los momentos del día con mayor consumo de ACS
La bomba de calor de Ariston, Lydos Hybrid Wifi, viene integrada la función i-MEMORY que nos permite monitorizar y memorizar los momentos en los que se utiliza más el termo para ACS. La funcionalidad aprende de estos hábitos y se autoprograma para que siempre haya agua caliente disponible durante las horas de uso. Por ejemplo, si en una familia de 4 personas los adultos se duchan por la mañana y los niños por la noche, iMemory ofrecerá agua caliente tanto a primera hora, como por la noche cuando sea la hora de bañar a los más pequeños.
4. Inversión más elevada que un termo eléctrico, pero mayor retorno
La realidad es que para instalar una bomba de calor se necesita una inversión inicial superior a la de los termos eléctricos, sin embargo, el retorno de la inversión es mayor. Gracias a su función I-memory se podría llegar a ahorrar hasta 188€/año comparado con un termo eléctrico de clase D.
5. Máxima eficiencia energética: clase A
El Lydos Hybrid cuenta con etiqueta energética de clase A, ¿Qué significa eso? En primer lugar, que es más eficiente que el Velis Wifi de clase B. En segundo lugar, un producto de clase A consume un 55% menos de energía frente a las demás clases e implica un ahorro en las facturas del 45%.